.
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
.
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El coaching es un proceso de acompañamiento que ayuda a las personas a alcanzar sus metas personales y profesionales mediante el desarrollo de habilidades, la toma de conciencia y la acción estratégica. Se basa en preguntas poderosas, herramientas específicas y un enfoque estructurado para generar cambios positivos.
¿Para qué sirve el coaching?
¿Qué es el coaching y en qué se diferencia de la terapia o la mentoría?
El coaching es un proceso de acompañamiento que ayuda a las personas a descubrir su potencial, establecer metas y desarrollar estrategias para alcanzarlas (Whitmore, 2009). Se diferencia de la terapia porque no trata problemas clínicos o trastornos psicológicos, sino que se enfoca en el presente y futuro. Tampoco es una mentoría, ya que el coach no da consejos, sino que facilita el aprendizaje y la toma de decisiones.
¿Qué tipos de coaching ofrezco?
Coaching con PNL (Programación Neurolingüística):
Se basa en la idea de que nuestro lenguaje y pensamiento determinan nuestra realidad (Bandler & Grinder, 1979). A través de técnicas de reprogramación mental, mejora la comunicación, la confianza y el logro de objetivos.
Coaching Ejecutivo y Organizacional:
Dirigido a líderes, gerentes y empresarios. Trabajamos en el desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión del cambio y productividad, basado en modelos como el de Goleman (1998), que enfatiza la inteligencia emocional en el liderazgo.
¿Cómo funcionan las sesiones de coaching?
Duración: 45 a 90 minutos.
Modalidad: Online vía Zoom.
Metodología: Aplicamos estrategias basadas en PNL, inteligencia emocional y planificación estratégica.
El coaching sigue el modelo GROW (Goal, Reality, Options, Will), propuesto por Whitmore (2009), donde primero se definen objetivos, luego se analizan la realidad y las opciones disponibles, y finalmente se diseña un plan de acción.
¿Cuáles son los beneficios del coaching?
Según estudios de la International Coaching Federation (ICF), el 86% de las empresas ven un retorno positivo en el desempeño y la productividad después de implementar coaching ejecutivo (ICF, 2020).
Mayor claridad y enfoque en metas.
Mejora en la comunicación y habilidades interpersonales.
Reducción del estrés y mayor bienestar emocional.
Crecimiento profesional y liderazgo efectivo.
Referencia:
International Coaching Federation. (2020). Global Coaching Study.
¿Cómo puedo empezar?
Para comenzar, te ofrezco una sesión exploratoria donde evaluaremos tus necesidades y diseñaremos un plan de acción.
📩 Contáctame aquí para más información: consultas@denissearaya.com
Denisse Araya
Manquehue Sur 520, oficina 503, Las Condes - Santiago